Inscripciones en la IU Digital de Antioquia
¡Ven! Cursos, Talleres y Eventos Sin Costo
Convocatoria Elección de representantes ante los Comités Curriculares
Convocatoria Elección de representantes ante los Consejos de Facultad
¡Conoce los números que hablan por nosotros!
Convocatoria interna banco de proyectos - Docentes
Convocatoria interna banco de proyectos - Estudiantes
Convocatoria Otorgamiento de estímulos a la producción pedagógica, académica e Investigativa IUD
Actividades y Servicios
Inscripciones en la IU Digital de Antioquia
previous arrow
next arrow
 
Programas

Especialización en Analítica y Big Data

Teniendo en cuenta que el programa de Especialización en Analítica y Big Data tiene por objetivo aportar a la formación integral, de manera que el egresado desde su quehacer profesional contribuya con responsabilidad social al abordaje de las problemáticas en los que se requiera el análisis de grandes volúmenes de información, la fundamentación conceptual y teórica del programa se abordará desde los aspectos básicos de la estadística, la analítica, el almacenamiento y la visualización de resultados.

Administración de Empresas

El programa de Administración de Empresas tiene por objetivo aportar a la formación de profesionales competentes para el direccionamiento y gerencia de las empresas u organizaciones del país y las regiones. Preparados en las áreas centrales de gestión, el proceso administrativo, la visión financiera e internacional del negocio, la ge​sti​ón humana, la gestión de la calidad y los procesos. Además, que comprendan de forma integral el fenómeno económico, social, político técnico y ambiental de la empresa y que contribuyan con responsabilidad social al desarrollo de los territorios mediante proyectos e iniciativas viables a los contextos. Código SNIES: 108384

Profesional en Trabajo Social

El programa de Trabajo Social Involucra los componentes de la intervención social en sus cinco dimensiones: la fundamentación epistemológica, teórica, metodológica, ética y operativa, para identificar, concretar, incidir y evaluar las diversas situaciones que, en contextos locales, regionales y nacionales, presentan los seres humanos.

Tecnología en Desarrollo de Software

El programa de Tecnología en Desarrollo de Software tiene por objetivo formar Tecnólogos en el área del análisis, diseño y desarrollo de software para entregar soluciones en diferentes lenguajes de programación y a la medida de las necesidades de las organizaciones, y potencializar su quehacer y ofrecer mejores productos y servicios.

Dicha tecnología implica la utilización de técnicas y herramientas para la construcción de sistemas de información, teniendo en cuenta; el análisis previo o levantamiento de requisitos, diseño del producto, la construcción del sistema, y las pruebas necesarias antes de disponerlo en un ambiente productivo.

Profesional en Ciencias Ambientales

El programa se denomina Ciencias Ambientales, en el nivel de formación profesional universitario, otorgando el título de "Profesional en Ciencias Ambientales". Es ofrecido bajo la metodología a distancia, modalidad virtual, con una duración de nueve (9) semestres académicos, con una oferta en número de créditos de 160.

Teniendo en cuenta que actualmente el país se encuentra en un proceso de posconflicto y que la protección al ambiente y los recursos naturales hacen parte de dicho acuerdo, la Institución Universitaria Digital de Antioquia consciente de este reto,

Especialización en Analítica y Big Data

Teniendo en cuenta que el programa de Especialización en Analítica y Big Data tiene por objetivo aportar a la formación integral, de manera que el egresado desde su quehacer profesional contribuya con responsabilidad social al abordaje de las problemáticas en los que se requiera el análisis de grandes volúmenes de información, la fundamentación conceptual y teórica del programa se abordará desde los aspectos básicos de la estadística, la analítica, el almacenamiento y la visualización de resultados.

Administración de Empresas

El programa de Administración de Empresas tiene por objetivo aportar a la formación de profesionales competentes para el direccionamiento y gerencia de las empresas u organizaciones del país y las regiones. Preparados en las áreas centrales de gestión, el proceso administrativo, la visión financiera e internacional del negocio, la ge​sti​ón humana, la gestión de la calidad y los procesos. Además, que comprendan de forma integral el fenómeno económico, social, político técnico y ambiental de la empresa y que contribuyan con responsabilidad social al desarrollo de los territorios mediante proyectos e iniciativas viables a los contextos. Código SNIES: 108384

Tecnología en Desarrollo Comunitario

​La Tecnología en Desarrollo Comunitario formará tecnólogos para quienes la gestión social es un pilar fundamental para el diseño y ejecución de proyectos sociales que propendan por el desarrollo endógeno de las comunidades. Código SNIES: 109852

Tecnología en Gestión Catastral y Agrimensura

El programa de Tecnología en Gestión Catastral y Agrimensura, tiene por objetivo dar respuesta a las necesidades de formación que la sociedad tiene, en cuanto a la gestión social y técnica del territorio.La gestión de la tierra, el catastro y el ordenamiento territorial han tomado gran importancia en Colombia en los últimos años, especialmente por las condiciones dadas para el fin del conflicto armado y la construcción de paz.

Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

El programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras tiene por objetivo aportar a la formación de profesionales en el área del turismo y la hotelería. De tal manera, que comprendan de forma integral el fenómeno turístico y contribuyan con responsabilidad social al desarrollo turístico de los territorios mediante iniciativas de emprendimiento. Código SNIES: 107947

Publicidad y Mercadeo Digital

El programa de Publicidad y Mercadeo Digital de la IU Digital de Antioquia, tiene por objetivo formar profesionales capaces de estructurar planes de comunicación y tomar decisiones sobre la implementación de acciones, con base en el uso del mercadeo digital. 

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación integral de profesionales en Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo con competencias de liderazgo y autonomía que aporten al desarrollo de las actuales y futuras necesidades en la gestión de los riesgos laborales a nivel nacional e internacional, que comprendan de forma integral el aspecto administrativo y la gestión integral de los riesgos relacionados con la actividad laboral. Código SNIES: 109042

Profesional en Trabajo Social

El programa de Trabajo Social Involucra los componentes de la intervención social en sus cinco dimensiones: la fundamentación epistemológica, teórica, metodológica, ética y operativa, para identificar, concretar, incidir y evaluar las diversas situaciones que, en contextos locales, regionales y nacionales, presentan los seres humanos.

Especialización en Programación Aplicada

En Colombia, en el continente y el resto del mundo, existe una brecha entre oferta y demanda del personal de Tecnologías de la Información (TI) especializado, según estudios recientes la industria de las Tecnologías de la Información (TI) nacional está en crecimiento (actualmente representa el 1,57 por ciento del PIB, mientras que en 2016 era el 0,6 por ciento).

Especializacion en Inocuidad Agroalimentaria

El programa especialización en Inocuidad Agroalimentaria tiene por objetivo formar especialistas con conocimiento integral del proceso Agroalimentario con el fin de desarrollar, administrar, vigilar y evaluar programas que garanticen la calidad y seguridad de los alimentos, basado en la normatividad y requisitos comerciales vigentes. Además de fortalecer el análisis crítico, asertivo y oportuno de situaciones que puedan comprometer la salud de las personas, asociadas a la producción de alimentos​ CODIGO SNIES: 111115

Tecnología en Gestión Comercial Agroempresarial

​El programa Tecnología en Gestión Comercial Agroempresarial, que tiene como propósito principal brindar a los participantes los fundamentos necesarios para entender las tendencias, los diferentes modelos y las principales herramientas, con el fin de tomar decisiones estratégicas empresariales que le permitan a los pequeños, medianos y grandes productores rurales, asociarse para generar emprendimiento en sus productos y así, captar clientes nuevos, fidelizar los existentes, posicionar sus marcas y aumentar los ingresos a través de un nuevo canal de ventas.

Código SNIES: 110915

Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos

El programa de Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos tiene por objetivo aportar a la formación​ de esp​ecialistas en el área de la formulación y evaluación de proyectos que comprendan de forma integral las necesidades de los diferentes sectores empresariales y de la economía, a fin de presentar propuestas innovadoras o mejorar significativamente las existentes. 

Código SNIES: 108​268.​

Tecnología en Desarrollo de Software

El programa de Tecnología en Desarrollo de Software tiene por objetivo formar Tecnólogos en el área del análisis, diseño y desarrollo de software para entregar soluciones en diferentes lenguajes de programación y a la medida de las necesidades de las organizaciones, y potencializar su quehacer y ofrecer mejores productos y servicios.

Dicha tecnología implica la utilización de técnicas y herramientas para la construcción de sistemas de información, teniendo en cuenta; el análisis previo o levantamiento de requisitos, diseño del producto, la construcción del sistema, y las pruebas necesarias antes de disponerlo en un ambiente productivo.

Profesional en Ciencias Ambientales

El programa se denomina Ciencias Ambientales, en el nivel de formación profesional universitario, otorgando el título de "Profesional en Ciencias Ambientales". Es ofrecido bajo la metodología a distancia, modalidad virtual, con una duración de nueve (9) semestres académicos, con una oferta en número de créditos de 160.

Teniendo en cuenta que actualmente el país se encuentra en un proceso de posconflicto y que la protección al ambiente y los recursos naturales hacen parte de dicho acuerdo, la Institución Universitaria Digital de Antioquia consciente de este reto,

Ingenieria Mecatrónica

El programa de Ingeniería M​ecatrónica acompaña brinda un panorama más amplio de cómo abordar la realidad tecnológica y aplicar los conocimientos de las disciplinas propias de la industria 4.0, que aportan en gran medida al desarrollo de la región y del país, usando las herramientas proporcionadas por la mecánica, la electrónica, la automatización y el control de procesos.

Dentro de los aspectos que requieres para ingresar al programa de Ingeniería Mecatrónica, cabe resaltar que hayas finalizado tus estudios de básica secundaria, que tengas afinidad con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, con intereses en temas como la robótica, la automatización industrial, la simulación e impresión 3D y las ciencias computacionales.