Estudia Especialización en Gestión Ambiental para el Desarrollo Territorial Sostenible
Te formáremos en competencias que te permitirán comprender y profundizar en los principales conceptos de la Gestión Ambiental para el Desarrollo Territorial Sostenible. Implementando soluciones basadas en sistemas de información geográfica, analítica y BigData para el diseño y monitoreo de proyectos relacionados con el uso y la gestión ambiental para el desarrollo e implementación sostenible.
Además con este programa, buscamos capacitar profesionales capaces de liderar procesos de planificación y gestión ambiental, con un enfoque en la sostenibilidad del territorio, orientados a desarrollar competencias para formular proyectos ambientales sostenibles, basados en principios y herramientas de gestión social, normativa y ecología para preservar los recursos naturales.

Valor por semestre
Matrícula
$5.694.000
Inscripción
$74.000
Seguro
$12.000
Total
$5.780.000
Valor por semestre
Matrícula
$5.694.000
Inscripción
$74.000
Seguro
$12.000
Total
$5.780.000

Valor por semestre
Matrícula
$5.694.000
Inscripción
$74.000
Seguro
$12.000
Total
$5.780.000
Valor por semestre
Matrícula
$5.694.000
Inscripción
$74.000
Seguro
$12.000
Total
$5.780.000

Perfil profesional
Es un profesional que tendrá una sólida y actualizada formación en los fundamentos de los Sistemas Integrados de Gestión, Legislación sobre el uso y la gestión sostenible de los recursos naturales, gestión integral de los recursos agua, aire, residuos sólidos y energía en el territorio. Utilizará herramientas basadas en Sistemas de Información Geográfica, Analítica y BigData para la propuesta, el diseño y la ejecución de proyectos.
Perfil ocupacional
Podrás desempeñarte como líder y gestor de los sistemas integrados de gestión, diseñar, implementar y desarrollar planes encaminados a la disminución de la huella de carbono y la sostenibilidad ambiental de los procesos productivos en las organizaciones a las que pertenezcas. Puedes hacer seguimiento, implementación y administración de programas de gestión ambiental, planeación y ejecución de planes de capacitación, formación en educación ambiental y desarrollo territorial sostenible.
Perfil de ingreso
Si el programa académico de tú elección es la Especialización en Gestión Ambiental, debes tener en cuenta lo siguiente:
-
Ser profesionales en Ciencias Ambientales, Ingeniería Ambiental, Sanitaria, de producción y procesos o afines.
-
Nuestros aspirantes deben tener un interés por profundizar en sistemas integrados de gestión para el desarrollo territorial sostenible y actualizarse en normativa relacionada con la gestión ambiental para el desarrollo territorial sostenible.
-
Esperamos darte la bienvenida muy pronto en la IU Digital de Antioquia. Nosotros, te ayudaremos a formarte a través de la Especialización en Gestión Ambiental Para el Desarrollo Territorial Sostenible.

Requerimientos
Si el programa académico de tú elección es la Especialización en Gestión Ambiental, debes tener en cuenta lo siguiente:
-
COMPUTADORES
Procesador: Mínimo Intel Pentium 4. Preferible Dual Core en adelante.
Memoria: Mínimo 1GB, Recomendado 2GB o superior.
Espacio en disco: Requerido mínimo 2GB.
Velocidad de Internet: Mínimo de 512kbps.
Si quieres saber cuál es la velocidad de tu conexión a internet, haz clic aquí.
Sistemas Operativos: Windows Vista, 7, 8 o posterior.
MacOS OSx10 en adelante.
Linux
Pantalla: A color con resolución mínima XGA 1024 x 768 px
Tarjeta de video superior a VGA estándar.
-
DISPOSITIVO MÓVILES Y TABLETS
Sistema operativo Android 4.2 o superior.
Memoria RAM: mínimo 1GB o superior.
Almacenamiento disponible: mínimo 2GB.
Requerimientos
Si el programa académico de tú elección es la Especialización en Programación Aplicada debes de tener en cuenta lo siguiente:
-
COMPUTADORES
Procesador: Mínimo Intel Pentium 4. Preferible Dual Core en adelante.
Memoria: Mínimo 1GB, Recomendado 2GB o superior.
Espacio en disco: Requerido mínimo 2GB.
Velocidad de Internet: Mínimo de 512kbps.
Si quieres saber cuál es la velocidad de tu conexión a internet, haz clic aquí.
Sistemas Operativos: Windows Vista, 7, 8 o posterior.
MacOS OSx10 en adelante.
Linux
Pantalla: A color con resolución mínima XGA 1024 x 768 px
Tarjeta de video superior a VGA estándar.
-
DISPOSITIVO MÓVILES Y TABLETS
Sistema operativo Android 4.2 o superior.
Memoria RAM: mínimo 1GB o superior.
Almacenamiento disponible: mínimo 2GB.
Enlaces de interés
Aplican términos y condiciones, sujeto a la normativa de la entidad

Enlaces de interés
Aplican términos y condiciones, sujeto a la normativa de la entidad

Enlaces de interés
Aplican términos y condiciones, sujeto a la normativa de la entidad