Noticias IU Digital de Antioquia

Investigación en óptica visual se fortalece entre la IU Digital de Antioquia y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

Investigación en óptica visual se fortalece entre la IU Digital de Antioquia y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

21 Noviembre 2025

En octubre de 2025, el docente Walter Arley Torres Sepúlveda, físico y doctor en Física, integrante de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Institución Universitaria Digital de Antioquia, realizó una estancia de investigación en el Centre de Desenvolupament de Sensors, Instrumentació i Sistemes (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en Barcelona-España. Esta visita, fruto de una invitación del Dr. Mikel Aldaba Arévalo, se enmarca en el desarrollo conjunto del proyecto “Implementación de técnicas de inteligencia artificial, para medir a través de un sensor, de manera experimental, aberraciones ópticas mediante el análisis de patrones de Speckle”, una colaboración que une la experiencia de la IU Digital y la UPC en el campo de la óptica visual.

 

Intercambio académico y formación experimental

Durante su estancia, el profesor Torres participó activamente en cuatro líneas de trabajo que reflejan el espíritu colaborativo y la apuesta por la formación de alto nivel. En primer lugar, acompañó una sesión de laboratorio del curso de Instrumentos Optométricos del pregrado de optometría de la UPC, compartiendo estrategias de formación experimental y fortaleciendo el intercambio pedagógico entre ambas instituciones. Esta práctica permitió a los estudiantes explorar, junto al docente invitado, el estudio de instrumentos ópticos desde su fundamentación conceptual, enriqueciendo la experiencia educativa con una perspectiva internacional.

 

Uno de los momentos centrales de la visita fue la realización del seminario de investigación titulado “Implementación de técnicas de inteligencia artificial para el sensado experimental de aberraciones ópticas mediante el análisis de patrones de Speckle”. El evento, dirigido a docentes, investigadores y estudiantes de doctorado del Departamento de Óptica y Optometría de la UPC, reunió a líderes de grupos de investigación en óptica visual y permitió socializar los avances del proyecto binacional. El seminario destacó la integración de inteligencia artificial en el diagnóstico óptico, mostrando resultados que abren nuevas posibilidades para el desarrollo de tecnologías accesibles y precisas en la detección de afecciones visuales.

 

La estancia también fue un escenario de reuniones estratégicas entre los grupos de investigación de la IU Digital de Antioquia y la UPC, orientadas a consolidar líneas de trabajo conjunto y proyectar nuevas propuestas para futuras convocatorias. Entre los temas discutidos, se identificaron oportunidades para el desarrollo de software basado en inteligencia artificial y la implementación de instrumentación especializada en regiones apartadas, con el objetivo de mejorar el diagnóstico visual en comunidades con acceso limitado a tecnología avanzada. Este enfoque refuerza el compromiso de la IU Digital con la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento hacia el territorio.

 

Un punto especial de la visita fue el encuentro con la Dra. María Sagrario Millán, presidenta de la Red Iberoamericana de Óptica (RIAO) y docente investigadora de la UPC. En este espacio se reconoció el papel de los capítulos estudiantiles, como IUDOPTICA de la IU Digital, en la expansión del conocimiento científico en territorios apartados. Fruto de este diálogo, surgió la invitación a articular esfuerzos entre la RIAO y la IU Digital para la organización de eventos internacionales de investigación y divulgación en óptica. El encuentro, cargado de simbolismo, culminó con el intercambio de presentes: café de especialidad colombiano y una moneda de colección conmemorativa del año internacional de la luz de la Casa de la Moneda española, sellando así una alianza de amistad y cooperación científica.

 

Este intercambio académico del profesor con la UPC no solo fortaleció los lazos académicos y científicos entre Colombia y España, sino que también reafirmó el compromiso de la IU Digital de Antioquia con la investigación de frontera, la formación de talento y la internacionalización del conocimiento. Estas experiencias, que integran ciencia, tecnología y colaboración, son el motor para proyectar la innovación óptica hacia nuevos horizontes y seguir transformando la realidad de la salud visual en Colombia.