Noticias IU Digital de Antioquia

La IU Digital tiene asiento en el Consejo Nacional de Acreditación

La IU Digital tiene asiento en el Consejo Nacional de Acreditación

01 Octubre 2025

La IU Digital de Antioquia ha logrado un asiento en el Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Es la primera vez en la historia que una institución de educación virtual alcanza este mérito. La doctora Sandra Clavijo Zapata, directora de Calidad Académica de la IU Digital de Antioquia, fue seleccionada como una de los nueve Consejeros Nacionales de Acreditación, en el componente de Ciencias de la Educación.

Este nombramiento, resultado de una convocatoria pública del Ministerio de Educación Nacional, reconoce el perfil de la doctora Clavijo, quien posee un doctorado en educación y una sólida experiencia en la gestión de procesos de calidad en la educación superior. Su inclusión en el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) es particularmente relevante, ya que el Consejo es la máxima autoridad encargada de fortalecer los sistemas internos de aseguramiento de la calidad en las instituciones educativas de Colombia.

 

Para la IU Digital, esta designación no solo es motivo de orgullo, sino que también representa una oportunidad de validar y visibilizar su innovador modelo de Digitalidad Próxima. Este enfoque disruptivo, que busca humanizar la educación virtual, se posiciona ahora como un referente que puede contribuir a la transformación de la educación superior en el país.

 

El rol de la consejera Sandra Clavijo en el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) será fundamental para potenciar todos los procesos relacionados a la educación superior. “El CNA tiene, entre muchos objetivos, el de fortalecer los sistemas internos de aseguramiento de la calidad de la educación superior, en cada una de las instituciones educativas para potenciar, visibilizar y fortalecer procesos de autoevaluación y mejora continua en los programas académicos. La meta es generar transformaciones eficientes en la educación superior”, afirma la doctora Clavijo. 

 

Su experiencia y perspectiva, ancladas en la Digitalidad Próxima, permitirán aportar a la discusión y a la toma de decisiones en un ámbito donde la educación virtual apenas comienza a ser reconocida por su gran potencial. 

 

“Para nuestra universidad es un orgullo que podamos hacer parte del Consejo Nacional de Acreditación, especialmente porque somos una institución muy joven y tenemos la modalidad virtual, que es un poco disruptiva, sobre todo en procesos de calidad de acreditación en alta calidad. Es una modalidad que se está conociendo apenas, que es muy novedosa, que tiene mucho por ofrecer, por  brindar a estos procesos de transformación de la educación superior y sobre todo desde nuestro enfoque del modelo de "Digitalidad Próxima”.