5° Congreso Interamericano en Innovación

CIDIES 2025

Emprendimiento y Dirección para la Sostenibilidad.

Encuentro Nacional de Centros de Innovación Educativa: Metodologías que Transforman

Lugar: Institución Universitaria Digital de Antioquia

Fecha: 6 y 7 de noviembre de 2025

Organizan:

Organizan
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
Encuentro Nacional de Centros de Innovación Educativa: Metodologías que Transforman

Sobre el congreso

Bienvenidos al 5° Congreso Interamericano en Innovación, Emprendimiento y Dirección para la Sostenibilidad – CIDIES 2025, un espacio académico internacional que promueve la reflexión crítica, la co-creación y la articulación entre la academia, la empresa, el Estado y la sociedad civil.

Encuentro Nacional de Centros de Innovación Educativa: Metodologías que Transforman

5° Congreso Interamericano en Innovación

CIDIES 2025

Emprendimiento y Dirección para la Sostenibilidad.

Puedes ser parte de esta 5° edición, CIDIES, un punto de encuentro estratégico para investigadores, docentes, emprendedores y empresarios, que se reúnen con el propósito de fortalecer capacidades, generar conocimiento y construir soluciones sostenibles frente a los retos económicos, sociales y ambientales del siglo XXI.

5° Congreso Interamericano en Innovación

CIDIES 2025

Emprendimiento y Dirección para la Sostenibilidad.

¿Qué buscamos con el Congreso?

Promover espacios académicos de reflexión, pensamiento crítico y propositivo, en torno a la innovación, el emprendimiento y la dirección para la sostenibilidad, generando un ecosistema de interacción entre los diferentes actores del desarrollo en América Latina, para fomentar la creación de estrategias conjuntas que impulsen el crecimiento regional y el bienestar social.

¿Qué es un centro de innovación?
¿Qué es un centro de innovación?

El 5° Congreso Interamericano de Innovación, Emprendimiento y Dirección para la Sostenibilidad, es un diálogo de innovación y networking donde empresas, academia y estudiantes se encuentra para construir soluciones a través de proyectos colaborativos, que contribuyen al desarrollo territorial, la innovación educativa y el fortalecimiento de la sostenibilidad institucional.

Programa
CIDIES 2025

8:30
a.m.

El corporativismo en América Latina: Poder Regional y Agendas de Transacción

Conferencia 1: Dr. Ramiro Vélez Rivera

Cargando...
Cargando...

9:00
a.m.

La nueva Geoeconomia del Asía Pacifico: Comercio entre Tensiones

Conferencia 2: Mg. Camilo Alberto Pérez Restrepo. Director Escuela de Administración de la Universidad EAFIT

Cargando...
Cargando...

09:30
a.m.

Finanzas Sostenibles y la Cadena de Valor: Contexto de las Empresas Turísticas en Colombia

Conferencia 3: Jairo Humberto Guarín Echeverri - PhD (e) Administración, MBA, Especialista Alta Gerencia. Docente-Investigador Junior (Ministerio de Educación Nacional). Politécnico Jaime Isaza Cadavid (Medellín). Grupo de investigación Colectivo LIKAPAAY

Cargando...
Cargando...

10:10
a.m.

Nube WaySalud - Plataforma Tecnológica

Conferencia 4: Somos una Plataforma Tecnológica que sistematiza y facilita la prestación de servicios de salud y actividades de promoción, prevención, cuidado y asesorías.

Gabriel Vásquez Vásquez

Cargando...
Cargando...

10:40
a.m.

La Ética Empresarial ante los Desafíos del Cambio Social

Conferencia 5: Dra. Teresa Alzás García

Cargando...
Cargando...

11:20
a.m.

Conversatorio 1

Cargando...
Cargando...

2:00
p.m.

Desafíos y Oportunidades en el Empleo Formal del Sector Turístico en Medellín en la Era Digital

Conferencia 6:

John Jairo Álvarez Panaigua - Ingeniero Administrador, Doctor en Administración Gerencial, Magíster en Ingeniería y Especialista en Finanzas.

Cargando...
Cargando...

2:30
p.m.

Análisis de Tendencias, Innovación y Necesidades para el Turismo, Identificando Elementos Claves para los Territorios

Conferencia 7:

Natalia Alzate Álvarez - Administradora de Empresas Turística, Especialista en Gerencia en Mercadeo, Magister en Gestión de Empresas y Destinos Turísticos, y Magister en Administración.

Cargando...
Cargando...

3:00
p.m.

China, los BRICS y la Sostenibilidad Global: Avances de la Inversión China en América Latina y el Caribe desde el Sector Agrícola

Conferencia 8: Negociador internacional Juan Camilo Soto Marulanda

Cargando...
Cargando...

3:30
p.m.

Innovar para Sostener: Emprendimiento Sustentable en la Era Moderna en América Latina

Conferencia 9: Dr. José Enrique Luna Correa

Cargando...
Cargando...

4:00
p.m.

Empresas que Cambian el Mundo: Inteligencia Artificial y Herramientas 5.0 al Servicio de la Sostenibilidad y el Triple Impacto en América Latina

Conferencia 10: Mg. Juan Álvaro Rendón

Cargando...
Cargando...

4:30
p.m.

Cambiando mi Pensamiento para Aprender a Emprender

Conferencia 11: Dr. Fransico Javier Arias Vargas

Cargando...
Cargando...

8:00
a.m.

Emprendimiento e Innovación para la Competitividad Regional

Conferencia 12: Gellber Pérez Betancur

Cargando...
Terminado

8:30
a.m.

La Retroalimentación en los Procesos Formativos Universitarios

Conferencia 13: Dr. en Ciencias Educativa. Marcos Andrés Santibañez Bravo

Terminado
Terminado

09:30
a.m.

Visión Global, Acción Estratégica: Emprendimiento e Innovación en el Escenario Internacional Actual.

Conferencia 14: Dra. María del Carmen Alcalá Álvarez - Ph.D

Terminado
Terminado

10:00
a.m.

El ADN de la IA Generativa en la Educación

Conferencia 15: Dra. Lucero Way Méndez

Terminado
Terminado

10:40
a.m.

El valor Socioterritorial en los Emprendimientos Comunitarios de América Latina

Conferencia 16: Dra Miriam Reyes Tovar Invitada Universidad de Guanajuato - México

Terminado
Terminado

11:10
a.m.

Tematicas de Innovacción, Emprendimento y Sostenibilidad

Ponencias de Investigación

Terminado
Terminado

2:00
p.m.

Jugando y Buscando el Equilibrio de los Negocios

WorkShop: Mgs. Carlos Eduardo Montoya Rojas

Terminado
Terminado

Líneas y Focos Temáticos

CIDIES 2025 propone un diálogo interdisciplinario y prospectivo a través de cinco líneas temáticas:

Te presentamos algunos de los ponentes

Conoce quiénes son cada uno de nuestros conferencistas, actores clave, en el desarrollo de este congreso. Explora cada espacio y aprende un poco de quienes, a través de su experiencia y conocimiento, fortalecen nuestro aprendizaje en pro del desarrollo y sostenibilidad institucional.

Camilo Pérez Restrepo
Camilo Pérez RestrepoProfesor Asistente y Director
Juan Camilo Soto
Juan Camilo SotoNegocios Internacionales de EAFIT
Marcos Andrés Santibáñez Bravo
Marcos Andrés Santibáñez BravoDoctor en Ciencias
Ramiro Vélez Rivera
Ramiro Vélez RiveraDoctor en Ciencias Humanas y Sociales.
Lucero Way
Lucero WayDoctora en Ciencias de la Educacion
Teresa Alzás García
Teresa Alzás GarcíaDoctora del área de Sociología
Fredy Alexander Romero Guzmán
Fredy Alexander Romero GuzmánSicólogo, Especialista en Sicología Clínica
Gabriel Jaime Vasquez
Gabriel Jaime VasquezProfesional en Ingeniería de Sistemas
Juan Alvaro Rendón Puerta
Juan Alvaro Rendón PuertaMagister en Prevención de Riesgos Laborales
Maria Eugenia vega
Maria Eugenia vegaPolitóloga de la Universidad de Buenos Aires
José Enrique Luna Correa
José Enrique Luna CorreaLicenciado en Administración
Elvis Mena Panesso
Elvis Mena PanessoEconomista
Diana Mercedes Valdés Mosquera
Diana Mercedes Valdés MosqueraProfesional en Negocios Internacionales
Maria Eugenia Morales
Maria Eugenia MoralesIngeniera Financiera

Participantes y Redes Aliadas

Conoce las universidades y redes aliadas que construyen un puente idóneo de conocimiento compartido, para propiciar acciones conjuntas, entre los sectores académico, empresarial, público y social. Aliados estratégicos de toda América Latina que fomentan las capacidades locales con visión global.

Institución Universitaria Digital de Antioquia

Institución Universitaria Digital de Antioquia

Institución Universitaria Digital de Antioquia

Politécnico Jaime Isaza Cadavid

Institución Universitaria Digital de Antioquia

Politécnico Grancolombiano

Institución Universitaria Digital de Antioquia

Institución Universitaria de Envigado

Institución Universitaria Digital de Antioquia

RIEEO – Red Internacional de Estudio en las Organizaciones

Red COMPA (Colombia, México, Perú y Argentina)

Preguntas frecuentes

Consulta tus inquietudes sobre el 5° Congreso Interamericano de Innovación, Emprendimiento y Dirección para la Sostenibilidad. Haz clic en cada pregunta y resuelve tus dudas.

En la ciudad de Medellín, Colombia