Actividades desarrolladas

Actividades Ambientales

Te invitamos a conocer diferentes actividades desarrolladas por nuestra institución, con el fin de generar participación y aprendizaje de información para crear buenos hábitos, conocimiento y conciencia, en pro del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

Actividades Desarrolladas ECOsosTECnibilidad
Reducción de plásticos de un solo uso

Reducción de plásticos de un solo uso

Reducción de plásticos de un solo uso

Con el objetivo de sensibilizar la Ley 2232 de 2022, en la que se prohibió la venta y distribución de 8 productos plásticos de un solo uso, como bolsas, sorbetes y mezcladores. Hemos realizado actividades como entregar bolsas reutilizables a nuestros colaboradores, para demostrar que se puede lograr un cambio positivo para el planeta, la salud y el bienestar de todos.

Día del Agua

Día del Agua

En el Día Internacional del Agua, realizamos una campaña con nuestros colaboradores, en el que un tablero móvil se dividió en secciones: "malas prácticas", "compromisos" y "mensajes de aliento". Los participantes dejaron mensajes alusivos en gotas de papel, que fueron expuestas en el tablero para reflexionar y sensibilizarnos sobre la importancia del cuidado del agua.

Día del Agua
Socialización de Residuos Sólidos y Política de Gestión Ambiental

Socialización de Residuos Sólidos y Política de Gestión Ambiental

Socialización de Residuos Sólidos y Política de Gestión Ambiental

Sensibilizamos a los grupos de valor de la institución, sobre los programas de manejo ambiental que hemos implementado, con el propósito de mitigar el impacto ambiental derivado de la actividad humana, esto se desarrolla en cumplimiento de nuestra misión institucional.

Conversatorio cambio climático

Conversatorio cambio climático

Conversatorio cambio climático

Se llevó a cabo un conversatorio sobre el cambio climático, en el que participaron la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la IU Digital de Antioquia. Esta actividad tuvo como objetivo, sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cambio climático, sus causas, consecuencias y los retos que trae consigo dicho fenómeno.

Capacitaciones con la comunidad sobre cambio climático

Capacitaciones con la comunidad sobre cambio climático

Se han realizado capacitaciones en diferentes instituciones educativas de Antioquia con el propósito de educar, sensibilizar y concientizar a los estudiantes frente a la relevancia del cambio climático y la responsabilidad individual sobre esta problemática. Estas jornadas también buscan promover la adopción de acciones concretas para su mitigación y fomentar una cultura ambiental comprometida con el cuidado del entorno.

Capacitaciones con la comunidad sobre cambio climático
Reinvención de eco

Reinvención de Eco

Reinvención de eco

Con el objetivo de darle una historia e identidad al personaje ambiental de la institución, realizamos la campaña “Reinvención de Eco”. Esta iniciativa recorrió las diferentes áreas con una muestra artística y una encuesta en la que los participantes pudieron expresar cómo les gustaría que fuera la personalidad de Eco. En los días posteriores, se habilitó un espacio creativo para que las personas se imaginarán y dibujaran a este personaje, fomentando así la participación y el sentido de pertenencia.

Hora del planeta

Hora del planeta

Con motivo de la Hora del Planeta, desde nuestras redes sociales invitamos a toda la comunidad a unirse a esta iniciativa mundial apagando las luces y desconectándose por una hora. La campaña buscó generar conciencia sobre el uso responsable de la energía, y motivó a las personas a compartir cómo vivieron este momento, demostrando así su compromiso con el cuidado del planeta.

Hora del planeta
Hora del planeta

Día del Árbol

Hora del planeta

Para conmemorar el Día del Árbol, nos desplazamos al corregimiento de Santa Elena con el propósito de sembrar diferentes árboles. Como parte de esta iniciativa, también realizamos un video con el fin de invitar a la comunidad a sumarse a esta acción y promover la importancia de la reforestación.

Día Mundial del Agua

Día Mundial del Agua

En conmemoración del Día Mundial del Agua, realizamos una actividad interactiva, en la que recorrimos las diferentes áreas de la institución, invitando a la comunidad a escanear un código QR. Este los dirigía a un Padlet, donde podían escribir, compartir ideas, reflexiones o agregar contenido relacionado con la importancia del agua y su cuidado. La iniciativa buscó promover la participación y la conciencia colectiva sobre este recurso vital.

Día Mundial del Agua