La Institución Universitaria Digital de Antioquia continúa consolidándose como referente nacional en educación superior digital con enfoque territorial y sentido humano. Esta vez, lo hace con el lanzamiento de dos nuevos programas de posgrado: la Especialización en Construcción de Paz y Reconciliación y la Especialización en Gestión Ambiental para el Desarrollo Territorial Sostenible, ambos diseñados para aportar al desarrollo de las comunidades en los 32 departamentos del país.
Jasson Alberto de la Rosa Isaza, rector de la institución, destacó que esta ampliación de la oferta académica responde a una misión clara: “fortalecer el desarrollo territorial mediante procesos formativos que lleguen a los lugares más apartados del país, para brindar oportunidades de aprendizaje pertinentes y transformadores a jóvenes y adultos”.
Educación para la paz y la reconciliación
La Especialización en Construcción de Paz y Reconciliación se presenta en la IU Digital de Antioquia, como una apuesta formativa que responde al contexto colombiano de posconflicto y a los desafíos de consolidar una cultura de paz sostenible. Este programa de dos semestres forma especialistas capaces de analizar, diseñar e implementar políticas sociales, planes y programas que promuevan la reconciliación en contextos afectados por el conflicto armado.
Con un enfoque académico fundamentado en la Alianza Universitaria por la Paz “La Paz Nos Une”, y tomando como punto de partida el Acuerdo de Paz en Colombia y los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), esta especialización permitirá formar profesionales éticos, comprometidos con la transformación social, y con capacidad de incidencia en sectores públicos, privados y organizaciones sociales.
Mediante el programa de Construcción de Paz y Reconciliación, la IU Digital de de Antioquia y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, PCJIC, instituciones hermanas y aliadas en su desarrollo e implementación, serán protagonistas de la discusión académica en torno a estos temas a nivel local, regional y nacional.
Por su parte, la Especialización en Gestión Ambiental para el Desarrollo Territorial Sostenible busca fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas de profesionales interesados en liderar proyectos e intervenciones ambientales con enfoque en el territorio y la sostenibilidad, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda climática nacional e internacional.
Este posgrado ofrece herramientas avanzadas en sistemas de información geográfica, analítica y Big Data, preparando a sus estudiantes para enfrentar desafíos como la gestión de residuos sólidos, el manejo de recursos naturales y la reducción de la huella ecológica. Los egresados podrán desempeñarse como líderes de sistemas integrados de gestión ambiental en sectores públicos, privados y comunitarios.
Educación digital y próxima con impacto real
Ambos programas cuentan con una modalidad 100% digital, aspecto que permite a la IU Digital de Antioquia seguir desdibujando barreras geográficas, económicas y sociales, y consolidarse como una institución que entiende las necesidades del país desde una perspectiva digital próxima y transformadora para los territorios y sus ciudadanos.
Las inscripciones están abiertas y toda la información sobre requisitos, mallas curriculares y costos estará disponible muy pronto en nuestro sitio web institucional.
Conoce la resolución ministerial de: