Relatos IU Digital de Antioquia

Jesús transita el camino de la resiliencia

Jesús transita el camino de la resiliencia

01 Octubre 2025

Jesús siempre ha pensado que la mejor manera de enfrentar al enemigo es mirándolo a los ojos y hablándole por su nombre. Con ello ha logrado vencer los miedos y alcanzar todas las metas que se ha propuesto.  

 

Jesús Martínez Rodríguez migró de Venezuela en el 2018 y encontró en Medellín las oportunidades que eran esquivas en su país, la más importante de todas fue estudiar. Está cursando tercer semestre de trabajo social y, de alguna manera, fue gracias a la experiencia académica que pudo emprender el proceso de escritura de su propia historia. 

 

“El libro es el relato de una historia personal de abuso sexual infantil y muestra un poco cómo fue ese proceso. Este relato ayuda a entender el abuso de una forma que seguramente nunca lo hemos visto. En el libro explico, no solamente la historia del abuso, sino la historia de resiliencia y de resignificación y de cómo una persona se puede reponer de vivir algo así, que es lo peor que le puede pasar a un niño. Este libro me permitió convertirme en un autor, no sólo de una publicación, sino de una nueva realidad”.

 

Más allá de exponer una vivencia personal, su libro es una invitación a enfrentar el pasado, un llamado a entender que el primer paso para sanar es reconocer y desempaquetar las cargas que llevamos a cuestas. “Para salir de la profundidad del abuso lo primero es reconocernos, entender nuestra historia. Todo el mundo trae consigo una mochila, pero en esa mochila hay unos objetos que no queremos sacar de ahí, que están ahí escondidos, que ignoramos, pero que sin darnos cuenta, configuran nuestra forma de relacionarnos y nuestra vida y nuestro presente. Si yo quiero cambiar este presente hoy, tengo que coger la mochila y sacarlo todo. Y cuando yo llego a ese proceso, es entonces cuando puedo empezar a salir de todo el drama y de todo el momento difícil”.

 

La formación que recibe como trabajador social en la IU Digital de Antioquia ha sido un vehículo para este recorrido literario. Él denuncia la falta de conocimiento sobre el abuso y la necesidad de una educación transversal, que comienza en el hogar y se integre en los cimientos de la infancia. Para él, la educación es el único camino para la comprensión y la transformación, una herramienta vital para sanar las heridas del pasado y construir un futuro diferente. “La educación transversaliza todo mi libro porque la percibe como un proceso integrador que empieza desde casa y que debe estar inmiscuida en el proceso de construcción del primer mundo que yo explico en el libro, que es la infancia”.

 

Pero la historia de Jesús no termina con un libro. Su compromiso con el cambio lo ha llevado a crear la Corporación Creadores de Mundos. Esta organización se dedica a la intervención social, con el objetivo de promover la educación y la conciencia sobre el abuso. A través de su trabajo, este joven  empodera a las víctimas, mostrándoles que tienen la posibilidad de transformar su realidad y convertirse en los verdaderos autores de sus propias vidas.