La Institución Universitaria IU Digital de Antioquia, es una Institución de Educación Superior que mediante un ecosistema de educación virtual abierto, responde a las necesidades de formación integral de cualificación del talento humano y de acceso al conocimiento de todas las personas en cualquier lugar del territorio, a través de una oferta educativa pertinente y de calidad, que posibilite igualdad de oportunidades.
De acuerdo a la ley 1712 de 2014 de Transparencia y acceso a la información pública nacional colombiana define el significado de información a “un conjunto organizado de datos contenido en cualquier documento que los sujetos obligados generen, obtengan, adquieran, transformen o controlen”.
De igual forma en el mismo documento define en el literal j) que los Datos Abiertos son “Todos aquellos datos primarios o sin procesar, que se encuentran en formatos estándar e interoperables que facilitan su acceso y reutilización, los cuales están bajo la custodia de las entidades públicas o privadas que cumplen con funciones públicas y que son puestos a disposición de cualquier ciudadano, de forma libre y sin restricciones, con el fin de que terceros puedan reutilizarlos y crear servicios derivados de los mismos”.
En contexto con la IU Digital en su plan de desarrollo 2018 -2022 en el capítulo 5.1 establece en sus dimensiones y ejes #PIC #GLocal #TDigital donde la dimensión PIC, articula y alinea el compromiso Institucional y de todas sus áreas funcionales con una cultura de Planeación, Gestión, Innovación y Calidad, apropiados para la naturaleza digital de nuestra institución. Comprende la integración de políticas, sistemas y procesos de gestión que permitan que la IU Digital sea reconocida como una IES pública referente por su gestión y compromiso planeado, innovador y de calidad. y entre sus objetivos estratégicos se detalla el siguiente ítem: gestionar información como soporte para la toma de decisiones institucionales.
En este sentido la -IU Digital- como ente público tiene como prioritario la implementación de estrategias impulsadas desde el ministerio de las TICS como la política de uso y aprovechamiento de datos abiertos en Colombia donde se encuentran las pautas, lineamientos y buenas prácticas para realizar la apertura y uso de datos abiertos.